El proyecto ganador es "Vilma, Pol y el viento" de la compañía Nosotros, ustedes y ellos; y se otorga una mención honorífica al proyecto "Productos naturales: del árbol a la farmacia. Asimismo, el jurado declara desierta la convocatoria para el formato Stand-up."
Convocatoria de Teatro para la divulgación de la ciencia
HAGAMOS CIENCIA EN ESCENA
El asombro como origen del conocimiento
La Universidad Nacional Autónoma de México y la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (UNAM) y del Programa de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro (INBA); invitan a artistas escénicos, colectivos, grupos y compañías teatrales de la Ciudad de México y área metropolitana, a participar en la creación de un proyecto escénico cuyo texto, línea argumental o desarrollo escénico se vincule con la ciencia.
Con el fin de ampliar los escenarios para la producción y presentación teatral se abre la presente convocatoria que tiene como objetivo la selección de una puesta en escena inédita que represente en su forma y fondo, una vinculación creativa, novedosa y vanguardista entre el teatro y el quehacer científico.
Partiendo del asombro como origen y detonador del conocimiento, particularmente del científico; del asombro como una adaptación evolutiva que, si bien nos permite aprender y adaptarnos a nuestro entorno, también propicia la reflexión sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas, sobre el ser humano y el universo, posibilitando la construcción y la ampliación del conocimiento.
Toda ciencia comienza con una idea mágica, que a través de la aplicación del método adecuado, se transforma en noción abstracta, leyes y teoría. Hagamos ciencia en escena, es una invitación a detonar a través de una propuesta escénica el asombro en cada uno de los espectadores; a reconocer que tenemos la capacidad de cuestionar, comprender y configurar realidades, que la ciencia es una actividad fascinante, una actitud tan natural en nosotros como bailar, pintar o hablar; es una invitación a explorar y explotar nuestros sentidos.
Asimismo, buscamos acercar el teatro a comunidades vulnerables o de difícil acceso a las manifestaciones artísticas. Es por ello, que la obra seleccionada viajará en la Unidad Móvil Prometeo a diferentes colonias de la CDMX y área metropolitana.
Objetivo
Crear una puesta en escena cuyo texto, línea argumental o desarrollo escénico esté vinculada a la ciencia.
Se extiende la presente convocatoria para postular un proyecto inédito cuyo texto, línea argumental o desarrollo escénico, esté vinculado con la ciencia; en los siguientes formatos escénicos
Los proyectos participantes deberán partir del acercamiento a la ciencia con alguno (s) de los siguientes enfoques: